NASCAR México

  • M Racing con nueva Platilla de Pilotos en 2016
  • LOS GALARDONADOS 2015 DE NASCAR MÉXICO
  • EL RUGIDO DEL JAGUAR LE BRINDÓ EL PREMIO ‘NOVATO DEL AÑO’
  • EL VUELO DEL DRAGÓN HACIA EL CAMPEONATO
  • Año positivo para ALPHA Racing – ROLCAR Motor Sports con NASCAR México Series

ARCA Racing

  • ARCA Menards Series Aligns Championship Point Structure with NASCAR National Touring Series for 2020
  • Michael Self Returns to Venturini Motorsports Full-time in 2020
  • Willie Mullins Ready to Use Lessons Learned Last Year to Repeat 2018 Daytona Success
  • Non-Wing Sprint Cars to Join ARCA Menards Series at Lucas Oil Raceway
  • Former ARCA Champ Chase Briscoe Teams with 2020 Rookie Contender Hailie Deegan for Daytona IMSA Challenge

NASCAR K&N Pro Series East

  • Opportunity Strikes For McReynolds - 1/23/2018
  • QUALIFYING: Collin Cabre Claims NJMP Pole - 9/16/2017
  • PRACTICE: Burton Fast at New Jersey - 9/16/2017
  • K&N Pro East Stat Advance: Dover - 9/28/2016
  • K&N Pro East News & Notes: Dover - 9/27/2016

Comunicaciones equipos

  • Escudería Tame
    ¡Hola mundo! - Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!
    Hace 5 años
  • Telmex / Telcel
    Daniel Suárez enciende motores rumbo a Daytona 500 - [image: daniel-2020-2] *Mooresville, Carolina del Norte, 4 de febrero de 2020.-* Daniel Suárez comienza a rodar este fin de semana el camino rumbo a Dayt...
    Hace 5 años
  • HO Speed Racing
    Hugo Oliveras consigue podio en la Súper Copa en Monterrey - Hugo Oliveras, piloto del Mercedes Benz #11 de Quaker State – Freightliner – Monster Energy – Potosinos – JM Display sube de nuevo al pódium ...
    Hace 5 años
  • 2B Racing
    ¡A Cerrar la Temporada con Todo! - - ¡A Cerrar la Temporada con Todo! Este 12 y 13 de diciembre se correrá la última fecha de la Super Copa Telcel en la que el equipo piens...
    Hace 9 años
  • Ramírez Racing
    “Vamos por todo al autódromo Hermanos Rodríguez”: JLR - Última fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, el próximo fin de semana y José Luis Ramírez ya consiguió nuevamente posicionarse del quint...
    Hace 13 años
  • FR Racing Team
    -
  • M Racing
    -
  • SpartacRT
    -

Twitter / Nascar México

Error loading feed.

Pilotos en sus webs

  • Rodrigo Marbán
    RODRIGO MARBÁN CON NUEVO EQUIPO PARA LA TEMPORADA 2018 - En pocos días dará inicio la temporada de automovilismo de NASCAR PEAK México Series y el piloto queretano Rodrigo Marbán se encuentra listo para enfrentar...
    Hace 7 años
  • Daniel Suárez
    Daniel Suárez cierra en el 4° sitio en NASCAR... - Daniel Suárez cierra en el 4° sitio en NASCAR... Fin de semana de aprendizaje para Daniel Suárez en el Atlanta Motor Speedway, al culminar en la decimocua...
    Hace 10 años
  • Bryan Ortiz
    Bryan Ortiz to Conclude K&N East Season at Road Atlanta - *CORNELIUS, N.C. (October 16, 2013) -* Bryan Ortiz will take to the 2.54-mile road course at Road Atlanta for the 2013 NASCAR K&N Pro Series East season ...
    Hace 11 años
  • Alex Capín
    POR EL MEJOR RESULTADO DE LA TEMPORADA LOS PILOTOS DE LA ESCUDERÍA SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN - Tanto Alejandro Capín como Oscar “Vampiro” Ruíz intentarán situarse entre los pilotos más rápidos de la carrera. De cara a la última fecha de la Nascar T...
    Hace 12 años
  • Enrique Contreras Jr.
    -
  • Juan Carlos Blum
    -
  • Héctor Félix
    -
  • Hugo Oliveras
    -

Webs de Pilotos

http://www.danysuarez.com/
http://www.jorgearteaga.com/
http://rafaelvallina.com/
http://www.rodrigoperalta.net/
http://www.rubenpardo.com/
http://www.estefaniareyes.com/
http://www.rodrigomarban.com/
http://www.alexcapin.com/
http://rogeliolopez.com/
http://www.hugooliveras.net/
http://www.hectorfelix.com/
http://enriquecontreras.info/
http://www.juanherrero.net/
http://victorbarrales.com/
http://www.joseluisramirez.net/
http://www.milkaduno.com/
http://www.canacheracing.com/
http://bryanortizracing.com/
http://jcblumracing.com/

Menú

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Pasaron por aquí
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Enlaces

Archivo

contador de visitas

Fermín Vélez: un piloto que no merece ser olvidado

Este fin de semana se han disputado en el Circuito de Cataluña las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo, una prueba de resistencia que también es conocida como trofeo Fermín Vélez, y aprovechando la ocasión he decidido hacer un post de recuerdo para este piloto español tan desconocido para muchos.


Fermín Vélez nació en Barcelona en 1959 e inició su carrera deportiva en el mundo del motor, siguiendo la vía tradicional del karting y las fórmulas de promoción, proclamándose campeón de España de karts en 1976 y corriendo en la Fórmula Seat 1430 y la Fórmula 3 entre 1977 y 1979. A partir de entonces, y hasta mediados de los años 1980, Fermín Vélez se dedicará a las carreras de rallye y de montaña, (estas últimas conocidas también como pruebas de subida en cuesta), proclamándose Campeón de España de Rallyes en 1983 y dos veces campeón de España de montaña, primero en 1982 en el grupo B y, finalmente, como campeón absoluto en 1985. Estos buenos resultados le sirvieron para dar el salto a las categorías internacionales, haciendo su debut en el impresionante Campeonato del Mundo de Sport Prototipos en 1986 al volante de un Porsche 962C compartido con Antonio de Villota.

El Campeonato del Mundo de Sport Prototipos era una competición similar en algunos aspectos a lo que hoy en día son las Le Mans Series, siendo una categoría de resistencia con coches monoplaza y carrozados, que estaba viviendo su época dorada precisamente en los años 80, con la introducción de los Grupo C, vehículos con motores que alcanzaban los 800 CV. y una filosofía de desarrollo de los mismos bastante libre, ya que la principal limitación impuesta era el consumo de combustible. Esta filosofía tan libre atrajo a las grandes marcas automovilísticas, y durante una década se vivió una intensa rivalidad entre los prototipos de Jaguar, Porsche, Nissan, Toyota, Mazda, Aston Martin y Mercedes, (fue precisamente en los prototipos de Mercedes donde empezó a brillar un tal Schumacher).
Los Jaguars Silk Cut, todo un clásico del Mundial de Sport Prototipos.

Entre 1986 y 1990 Vélez competirá en este interesante campeonato, exceptuando una breve, e infructuosa, excursión a la Fórmula 3000 en 1988. En estos años Fermín Vélez se proclamará dos veces campeón del mundo de la categoría C2 en 1987 y 1989. La categoría C2 era la “hermana pequeña” del Grupo C, con unas características similares pero más limitadas para favorecer la participación de equipos privados, en un concepto similar al que existe hoy entre los LMP1 y los LMP2. En 1990 Vélez correría en el Grupo C, logrando algunos resultados notables.
A partir de los años 90 el campeonato de Sport Prototipos entró en decadencia, gracias en gran medida a las erróneas medidas introducidas por la FIA, (medidas que sirvieron para atraer a Mercedes y Peugeot a la F1 y que acabaron con un peligroso competidor de la niña mimada de Bernie Ecclestone, principal promotor de estos cambios); y la temporada 1992 sería la última del Campeonato Mundial.


Ante el inminente fin del Grupo C y de las carreras de prototipos en Europa, Fermín Vélez se decidió a dar el salto a los Estados Unidos en 1991, donde existía un interesante campeonato de resistencia desde los años 70 organizado por la IMSA, y desde 1981 se había creado la categoría GTP con muchos puntos en común con los coches del Grupo C.



Hasta 1993 Vélez correrá en la categoría Camel Light, logrando numerosas victorias. En ese año los coches de la categoría GTP darán paso a los WSC, (World Sports Car), una medida lógica, ya que la desaparición del Grupo C en Europa había privado a la GTP de sus principales constructores, mientras los WSC mantenían el espíritu de alta competición de los GTP y Grupo C pero con unos costes mucho más reducidos, (eran prototipos sin cúpula), de manera que lograron atraer la atención de constructores importantes como Oldsmobile, Nissan o Ferrari y a la vez permitieron a los equipos privados seguir siendo competitivos. Entre 1994 y 1995 Fermín Vélez participará en la categoría WSP al volante de un Spice-Chevy, las primeras carreras, y, sobre todo, de un Ferrari 333SP, vehículo con el que hará historia ganando el campeonato de 1995 tras haber dominado toda la temporada.
Fermín Vélez con su Ferrari 333 SP


Los años siguientes Fermín Vélez probará suerte en la recién nacida IRL, logrando el 10º puesto en las 500 Millas de Indianápolis en 1997, (el mejor puesto logrado hasta ahora por ningún piloto español), y también correrá en las 24 horas de Le Mans en 1996, cuando hubo de abandonar por un problema mecánico, y en 1998, ganando ese año la categoría de LMP1 con su Ferrari 333SP.

En 1998 el campeonato IMSA-WSC desapareció tras ser comprado por el multimillonario Don Panoz, pasando a ser conocido como las American Le Mans Series y usando las reglas de las 24 Horas de Le Mans, mientras por su parte la familia France, propietaria de la todopoderosa NASCAR, creó su propio campeonato de resistencia, las Rolex Sport Cars Series, que frente al carácter internacional y tecnológicamente avanzado de las ALMS propone un campeonato más sencillo y puramente americano, centrado alrededor de las 24 horas de Daytona, en una escisión que recuerda mucho a la de la IRL y la CART de 1996.


Fermín Vélez no se dejó atrapar por esta enésima guerra civil del motor norteamericano y en 1998 regresó a España, donde estuvo corriendo en el Campeonato de España de GT al volante de un Ferrari 360 Challenge con el que se proclamó campeón en la categoría de GT2 el año 2000.
Desgraciadamente un cáncer acabaría con la vida del magnífico piloto barcelonés el año 2003, cuando tan solo contaba con 43 años. Desde entonces el nombre de este gran piloto, pionero en tantas cosas, (Oriol Servià lo reconoce como uno de sus mentores en su carrera americana), ha ido quedando relegado al olvido, a pesar de encomiables esfuerzos, como el de los organizadores de las 24 Horas Automovilísticas de Barcelona de darle su nombre al trofeo, y por ello he considerado oportuno trazar una breve biografía deportiva de un piloto que, sin lograr el nivel de éxito de Fernando Alonso, Carlos Sainz o Marc Gené, ha sido de los pocos pilotos de nuestro país capaz de ganar títulos y competir al máximo nivel.


Vía │elena ferrari, IMSA, Circuit de Catalunya
Por Reibax
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

5 comentarios:

  1. Mikel Azpitarte9 de septiembre de 2009, 13:10

    Otro interesantísimo articulo Xabier. Da gusto compartir espacio contigo.
    Felicidades otra vez!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  2. Anónimo9 de septiembre de 2009, 23:13

    Grande Reibax. Enriquecedor a más no poder. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  3. Anónimo21 de septiembre de 2009, 15:33

    felicidades tengo buenos recuedos subida a tamaimo campeonato de españa de montaña

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  4. Anónimo21 de septiembre de 2009, 15:35

    estoy interesado en conseguir alguna foto de esa epoca

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
  5. Anónimo28 de septiembre de 2009, 15:36

    Fantástico artículo, he aprendido mucho...
    Sólo una pequeña corrección: en 1986 compartió el volante del Porsche 956 con Emilio de Villota; ambos, acompañados de George Fouché, acabaron en una fantástica cuarta posición en la edición de las 24 Horas de Le Mans, carrera en la que nuestro Jesús Pareja hizo podio con el 962C...
    Un saludo y felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

En Zeptem agradecemos sinceramente tus comentarios. Te instamos además a que estos comentarios los hagas desde el respeto a los demás y usando un vocabulario cordial.

Así mismo, te recordamos que Zeptem es un blog, y no una agencia de noticias convencional, y que la subjetividad es algo que siempre estará presente en nuestra web en mayor o menor medida.

No nos hacemos responsables de las opiniones expresadas por los visitantes de la web.

Zeptem

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar

Copyright 2009-2011 5ruedas/Zeptem. Con la tecnología de Blogger.