NASCAR México

  • M Racing con nueva Platilla de Pilotos en 2016
  • LOS GALARDONADOS 2015 DE NASCAR MÉXICO
  • EL RUGIDO DEL JAGUAR LE BRINDÓ EL PREMIO ‘NOVATO DEL AÑO’
  • EL VUELO DEL DRAGÓN HACIA EL CAMPEONATO
  • Año positivo para ALPHA Racing – ROLCAR Motor Sports con NASCAR México Series

ARCA Racing

  • ARCA Menards Series Aligns Championship Point Structure with NASCAR National Touring Series for 2020
  • Michael Self Returns to Venturini Motorsports Full-time in 2020
  • Willie Mullins Ready to Use Lessons Learned Last Year to Repeat 2018 Daytona Success
  • Non-Wing Sprint Cars to Join ARCA Menards Series at Lucas Oil Raceway
  • Former ARCA Champ Chase Briscoe Teams with 2020 Rookie Contender Hailie Deegan for Daytona IMSA Challenge

NASCAR K&N Pro Series East

  • Opportunity Strikes For McReynolds - 1/23/2018
  • QUALIFYING: Collin Cabre Claims NJMP Pole - 9/16/2017
  • PRACTICE: Burton Fast at New Jersey - 9/16/2017
  • K&N Pro East Stat Advance: Dover - 9/28/2016
  • K&N Pro East News & Notes: Dover - 9/27/2016

Comunicaciones equipos

  • Escudería Tame
    ¡Hola mundo! - Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!
    Hace 5 años
  • Telmex / Telcel
    Daniel Suárez enciende motores rumbo a Daytona 500 - [image: daniel-2020-2] *Mooresville, Carolina del Norte, 4 de febrero de 2020.-* Daniel Suárez comienza a rodar este fin de semana el camino rumbo a Dayt...
    Hace 5 años
  • HO Speed Racing
    Hugo Oliveras consigue podio en la Súper Copa en Monterrey - Hugo Oliveras, piloto del Mercedes Benz #11 de Quaker State – Freightliner – Monster Energy – Potosinos – JM Display sube de nuevo al pódium ...
    Hace 5 años
  • 2B Racing
    ¡A Cerrar la Temporada con Todo! - - ¡A Cerrar la Temporada con Todo! Este 12 y 13 de diciembre se correrá la última fecha de la Super Copa Telcel en la que el equipo piens...
    Hace 9 años
  • Ramírez Racing
    “Vamos por todo al autódromo Hermanos Rodríguez”: JLR - Última fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, el próximo fin de semana y José Luis Ramírez ya consiguió nuevamente posicionarse del quint...
    Hace 13 años
  • FR Racing Team
    -
  • M Racing
    -
  • SpartacRT
    -

Twitter / Nascar México

Error loading feed.

Pilotos en sus webs

  • Rodrigo Marbán
    RODRIGO MARBÁN CON NUEVO EQUIPO PARA LA TEMPORADA 2018 - En pocos días dará inicio la temporada de automovilismo de NASCAR PEAK México Series y el piloto queretano Rodrigo Marbán se encuentra listo para enfrentar...
    Hace 7 años
  • Daniel Suárez
    Daniel Suárez cierra en el 4° sitio en NASCAR... - Daniel Suárez cierra en el 4° sitio en NASCAR... Fin de semana de aprendizaje para Daniel Suárez en el Atlanta Motor Speedway, al culminar en la decimocua...
    Hace 10 años
  • Bryan Ortiz
    Bryan Ortiz to Conclude K&N East Season at Road Atlanta - *CORNELIUS, N.C. (October 16, 2013) -* Bryan Ortiz will take to the 2.54-mile road course at Road Atlanta for the 2013 NASCAR K&N Pro Series East season ...
    Hace 11 años
  • Alex Capín
    POR EL MEJOR RESULTADO DE LA TEMPORADA LOS PILOTOS DE LA ESCUDERÍA SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN - Tanto Alejandro Capín como Oscar “Vampiro” Ruíz intentarán situarse entre los pilotos más rápidos de la carrera. De cara a la última fecha de la Nascar T...
    Hace 12 años
  • Enrique Contreras Jr.
    -
  • Juan Carlos Blum
    -
  • Héctor Félix
    -
  • Hugo Oliveras
    -

Webs de Pilotos

http://www.danysuarez.com/
http://www.jorgearteaga.com/
http://rafaelvallina.com/
http://www.rodrigoperalta.net/
http://www.rubenpardo.com/
http://www.estefaniareyes.com/
http://www.rodrigomarban.com/
http://www.alexcapin.com/
http://rogeliolopez.com/
http://www.hugooliveras.net/
http://www.hectorfelix.com/
http://enriquecontreras.info/
http://www.juanherrero.net/
http://victorbarrales.com/
http://www.joseluisramirez.net/
http://www.milkaduno.com/
http://www.canacheracing.com/
http://bryanortizracing.com/
http://jcblumracing.com/

Menú

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Pasaron por aquí
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Enlaces

Archivo

contador de visitas

Fin de semana de carreras

Albergar un fin de semana de carreras en la NASCAR puede parecer algo sencillo. Poner a los espectadores en sus asientos, venderles comida y bebida, y asegurarse de que están entretenidos. Nada más lejos de la realidad. La actividad detrás del telón comienza seis meses antes de que el primer camión entre en el circuito. Desde la comida hasta el espectáculo, para los que planean que el fin de semana sea perfecto para el que acude al circuito, supone meses de planificación, noches sin dormir, y la habilidad de pensar rápido en los momentos de mayor presión.

El primer paso que hay que dar para que la experiencia sea buena para el aficionado hay que darlo fuera del circuito. En el momento de que cientos de vehículos comienzan a llegar a las zonas de aparcamiento, todo debe estar planificado para que cada coche, camión, vehículo de recreo, moto y autobús tengan su plaza de aparcamiento asegurada, y para que lleguen a esta de forma fácil y segura. Dependiendo de la dirección desde la que se acuda, habrá diferentes espacios habilitados, para evitar todo lo posible los casi inevitables atascos. Los directivos del circuito trabajan conjuntamente con la policía local y el Departamento de Transportes para tener todo listo el día que da comienzo el espectáculo, para que tanto la llegada como la salida de los vehículos se haga de una manera rápida y eficiente.

Tras la implementación del sistema de aparcamiento obligatorio, según la procedencia de los vehículos, se ha ganado en rapidez y comodidad antes y después de las carreras, evitando el caos que se producía años atrás. Una vez que se ha conseguido aparcar, el aficionado puede respirar tranquilo, ya que normalmente dispone de un sistema de buses y tranvías que lo lleva hasta la entrada del circuito.

Ya en las puertas de acceso, es posible que el aficionado necesite ayuda para encontrar la puerta correcta para entrar al circuito, o cualquier otro tipo de requerimiento, del que se encarga el equipo de seguridad, que controla a la gran cantidad de gente que acude durante el fin de semana.

Para el personal de seguridad y refuerzo, la actividad es frenética, aunque sobre todo para asegurarse de que no existe ningún tipo de actividad peligrosa o ilegal entre los cientos de fans que acuden al circuito. Siempre existe la posibilidad de que algún desalmado se salga con la suya, pero en general, el tanto por ciento de ese tipo de actos es menor.
Por encima del aparcamiento y la seguridad, hay que organizar los sistemas de monitorización del perímetro del circuito, los espacios destinados a acampada y a camping con acreditación, y el enlace entre el circuito y la NASCAR. Todo ello lo realiza un equipo de unas 2000 personas, aunque dependerá del tamaño y de las peculiaridades de cada circuito.

Otra de las áreas que requieren una planificación especial es la de la restauración. Desde el viernes hasta el domingo, la comida está por todas partes, y el olor de hamburguesas, perritos calientes o nachos se mezcla con el de goma quemada y combustible.

El proceso de preparación comienza entre cuatro y seis meses antes de la carrera, con la recepción de los pedidos por parte de las empresas encargadas del suministro al circuito. Cada producto puede llevar pedidos de hasta 3 millones de dólares, por lo que los proveedores necesitan tiempo para suministrarlos. Seis semanas antes del evento, las empresas de catering o suministro comienzan a solicitar los productos, y dependiendo de lo delicados que sean, los encargan en fechas más próximas al fin de semana en cuestión. Normalmente, los pedidos llegan el lunes previo, listos para que desde el jueves siguiente hasta el domingo puedan ser consumidos por los miles de hambrientos fans.

Además de alimentar a los aficionados, hay que preparar el suministro para el personal y los equipos participantes, lo que supone otra gran cantidad de productos y trabajo, que abarca desde la comida para los operarios hasta el catering de las zonas VIP.

Para hacer llegar esa ingente cantidad de alimento a todos, las empresas cuentan con un ejército de trabajadores, que se encargan tanto de las máquinas expendedoras como del servicio de cocina. El equipo puede tener entre 1250 y 3000 personas, dependiendo del tamaño del circuito, y suelen ser miembros de comunidades locales (iglesias, universidades, equipos deportivos, etc…), que trabajan para recaudar fondos o ganar algún dinero para el desarrollo de su actividad. Por otro lado, pese a que la NASCAR es un deporte, todos sabemos que sobre todo es espectáculo y entretenimiento, y mientras que todo aficionado espera ver la acción en la pista, hay mucho tiempo que llenar antes de ver la bandera verde.

De eso se encargan empresas organizadoras de eventos y espectáculos, que se ocupan de los conciertos, de la presentación de los pilotos, y de los actos previos tradicionales, como puede ser la interpretación del himno nacional. Todo esto se realiza de forma coordinada, y atendiendo en lo posible a los requerimientos de los dirigentes del circuito y los aficionados. Las productoras se encargan desde la contratación de los artistas que van a actuar, hasta la planificación con el ejército para que los aviones sobrevuelen la pista en el momento preciso, siendo esta la parte más delicada.

En primer lugar, la empresa encargada de los eventos pre-carrera debe rellenar un detallado impreso de cuatro páginas (DD form 2535), que tendrá que presentar a los directivos del circuito para su aprobación. Después se presentará ante las autoridades encargadas de controlar el espacio aéreo en la zona. Con su visto bueno, y añadiendo las regulaciones para el vuelo, el documento se envía al Pentágono, para obtener la firma del Departamento de Asuntos Públicos de la Fuerza Aérea. Pero el trabajo no termina aquí. Una vez obtenidos los permisos, hay que buscar la unidad que lo lleve a cabo. Normalmente, cada circuito ya tiene sus contactos, por lo que una vez concedido los permisos, son los pilotos los que tienen que decir “si quiero”.

Una vez organizado todo, hay que disponer de un lugar para llevarlo a cabo. Las productoras disponen de un escenario móvil. Aparentemente es un camión normal, pero una vez colocado en su sitio, pulsando unos cuantos botones se convierte en un escenario completo. Un equipo de 6 personas se encarga de que el escenario esté listo para el show, revisando previamente todo el sistema, aunque el montaje frente a la tribuna principal se realiza en unos 10 minutos.
Una vez instalado, el espectáculo se lleva a cabo con una precisión absoluta, para cumplir con los horarios televisivos. Los aviones sobrevuelan la zona en espera, y en el tramo culminante del himno, sobrevuelan el circuito exactamente en el momento preciso.

Tras terminar el show, todo el equipo tiene 5 minutos para abandonar el pit lane, y dejar espacio para lo que de verdad importa: el rugir de 43 monstruos de 850 caballos.
Por Mikel Azpitarte
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar

Copyright 2009-2011 5ruedas/Zeptem. Con la tecnología de Blogger.